Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

Día del libro

Para celebrar el día del libro en nuestro cole se han realizado varias actividades. Una de ellas ha sido trabajar en clase el capítulo titulado "La Primavera" del libro de "Platero y yo". Otra, también en clase, comentar poesías de escritores que versen sobre este mismo tema. Una vez trabajadas las poesías, las hemos escrito en un folio verde con forma de hoja, añadiendo su autor y título. Todas estas hojas las hemos colocado en un árbol en 3D fabricado para este fin que se encuentra en la entrada del cole.
Otra actividad ha sido acudir a la biblioteca del pueblo a disfrutar de un cuentacuentos. Aqui Rachel amenizó el día del libro con varios cuentos.
Por último, y quizás lo que más revuelo ha levantado, ha sido nuestro teatro bilingüe. Los niños y niñas de 2º han preparado un teatro leído del cuento de "Caperucita roja". La gran dificultad que se encontraba era tener que leer y seguir la lectura en inglés. En el video insertado de los teatro espero valoréis el gran esfuerzo que se ha realizado.







miércoles, 16 de abril de 2014

Noticias inventadas

Estamos aprendiendo cómo se elabora una noticia. Hemos comenzado leyendo varias y comentándolas para después inventarnos una noticia por grupos, pero no con los elementos que queramos, sino con los que nos han tocado de nuestra "caja mágica". Así nos han quedado.

domingo, 23 de febrero de 2014

Libros viajeros

Ya se han terminado los libros viajeros que han estado rodando por las familias durante varios meses. 
Ya el mes próximo comenzaremos una nueva ronda con otro libro.
Os dejo los resustados de esta experiencia.


domingo, 2 de febrero de 2014

Celebración del día de la Paz

Como ya se sabía, el jueves pasado celebramos el día de la PAZ.
Hemos estado trabajando el tema durante toda la semana. En nuestras clases, entre otras cosas, hemos trabajado un decálogo para vivir en paz. Ésto consiste en frases útiles y fáciles de llevar a la práctica que nos ayudan a tener paz y transmitirla. Os dejo fotos para que las leais.
También hicimos el muro de la paz donde cada niño-a colocó su ladrillo con frases o dibujos alusivos al tema. Ello nos dio pie a hablar de personajes conocidos que han trabajado por la paz. Este muro, junto con los trabajos de los demás compañeros del cole, se llevó al Centro Socioculturtal y está expuesto.
El mismo día 30 estuvimos en el mercadillo del pueblo repartiendo pulseras para la paz, que previamente se habían adornado en clase.
Ha sido un día de la paz muy divertido y provechoso.

martes, 14 de enero de 2014

Primer poemario

A raíz de la celebración del día de Andalucía y como contábamos con la visita de Luisa Mª Martín Alonso a nuestro centro, trabajamos la poesía con un poco más de detenimiento. Así surgió elaborar nuestro primer poemario.
Nos divertimos mucho inventando poesías por parejas, aunque apreciamos lo difícil que puede llegar a ser.
 Hemos decidido regalárselo a Luisa Mª, pero aquí os dejo el resultado de este trabajo para que lo disfruteis.


sábado, 23 de noviembre de 2013

Libro viajero

El día de la Infancia el AMPA nos obsequió con un libro de lectura para cada clase. Por votación decidimos qué hacer con él y surgió la idea del LIBRO VIAJERO.
Cada dos días (lunes, miércoles y viernes) el niño-a que le toque, se lleva el libro a su casa junto con un cuaderillo que hemos preparado. En casa, con su familia, lee cuatro páginas y en el cuaderillo escribe un breve resumen de lo leído y lo acompaña de un dibujo. Así, cuando terminemos tendremos, además del libro que nos han regalado, nuestra propia versión del mismo.
Gracias al AMPA por este regalo.


domingo, 17 de noviembre de 2013

Animación a la lectura

Dos grandes proyectos tenemos en nuestras aulas de 2º para motivar a nuestros peques a no parar de leer.
Por una lado tenemos la propuesta que parte del equipo de biblioteca del centro de trabajar a Juan Ramón Jiménez a través de su libro Platero y yo.  Tenemos a nuestros chicos-as encantados con la idea. Ya hemos hecho unas cuantas actividades con esta temática y es raro el día que algún niño-a no me pregurta: "seño ¿hoy trabajamos con Platero?"




Por otro lado tenemos a Ojo de Nube. Un libro que vamos a ir  leyendo entre todos poco a poco y realizando tareas a partir de esa lectura.
Este proyecto surge de un curso en el cep llamado "Escribimos como lectores" que nos aporta unas ideas muy buenas.
Estas son algunas de las cositas que se pueden hacer con nuestro alumnado para que nunca pierdan la ilusión por vivir nuevas aventuras a través de la lectura.

miércoles, 12 de junio de 2013

Final de la entrevista

Aquí os dejo las preguntas que se le hicieron a nuestra compañera Ana. Como ya os comenté, las preguntas están elaboradas por los niños-as y después escritas en el ordenador por ellos junto a sus respuestas.


sábado, 1 de junio de 2013

Entrevista a Ana

Como en esta vida se tiene que aprender un poco de todo, hemos estado trabajando cómo se debe hacer una entrevista. Hemos visto la relación que tiene que existir entre las preguntas y las respuestas y la manera más coherente de realizarlas.
Con todo ello hemos redactado, nosotros-as solos, preguntas y le hemos pedido a Ana que nos las conteste. Por supuesto, teníamos que ir anotando las respuestas que nos daba. Esos datos los estamos escribiendo en el ordenador (aún no está terminado), pero como adelanto os dejamos este vídeo.

viernes, 31 de mayo de 2013

Carteles publicitarios

En este nuevo proyecto estamos trabajando los carteles publicitarios. Ya sabemos los componentes que debe tener un buen cartel y con esta información hemos elaborado por parejas nuestros propios carteles.
Os dejo unas fotos del trabajo realizado por estos futuros publicistas.


domingo, 19 de mayo de 2013

Nos carteamos

La tarea del proyecto que acabamos de terminar era escribir una carta al director del centro comentando posibles mejoras para el mismo. Esta tarea ya se realizó con buen éxito. Escribimos las cartas y las mandamos por correo.
 Como es normal, antes de embarcarnos en esta tarea tuvimos que ensayar un poco y después de ver las partes que tenía que tener una carta le escribimos una carta a la seño. 
Aquí os dejo los resultados. Leerlas porque son muy simpáticas. Os recuerdo que están tal y como ellos-as las han entregado.

jueves, 28 de marzo de 2013

Trabajo en grupo

Poco a poco vamos avanzando. Estamos iniciándonos en trabajar en pequeños grupos. Esto, que parece muy fácil, tiene su complicación: hay que tomar decisiones conjuntas, aceptar la opinión de la mayoría, cooperar en el trabajo,... Hay que poner muchas competencias sociales para que se realice correctamente.
Pero con sus más y sus menos, estamos dando nuestros primeros pasitos en el tema. En esta ocasión hemos creado nuestro primer comic. Os dejo unas fotitos para que veais sus caras.

viernes, 1 de marzo de 2013

Cartas de amor

El pasado 14 de febrero celebramos en la clase de lengua el día del amor. Pudimos escribir cartas a cualquier persona a la que deseáramos decirle que la queremos, no necesariamente un enamorado.
Se escribieron cartas a mamás, abuelas, hermanos y algún que otro amigo.
Deciros que las cartas no están corregidas, no se ha tocado ni ortografía y redacción, están en estado puro, tal y como nuestros niños y niñas las han creado. La única diferencia es que son fotocopias de las originales, con lo cual los colores no se aprecian, quedando su estética desfavorecida,
¡Que las disfruteis!

viernes, 11 de enero de 2013

2º Trimestre

Hola de nuevo
Terminaron las vacaciones y estamos de vuelta con nuevas  metas a conseguir. Como en el trimestre anterior, espero vuestra entrega y colaboración por y para el bien de nuestros niños y niñas.
Para ir calentando motores, os comento que durante este trimestre vamos a subir, algunos días al aula de informática del centro a realizar diferentes actividades, pero sobre todo a ir consolidando la lectura y la escritura.
Os dejo un enlace de una página interesante que poienso utilizar en mis clases de lengua.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Nuestros primeros escritos

Como ya se comentó, a partir de las imágenes de la exposición "¡BU! ¡AHHH!" los niños y niñas de primero A y B se inventaron un cuento en pequeño grupo, lo ilustraron y después lo escribieron en el ordenador.
Aquí os dejo sus escritos. Tenéis que saber que están en su forma original, sólo se les ha corregido faltas de ortografía, no de expresión o estructuración. Es una manera divertida de empezar a soltarnos en nuestras producciones escritas.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Nuestro libro favorito

Hemos iniciado una actividad que está teniendo muy buena aceptación por parte del alumnado. Hemos inaugurado nuestro "cuaderno de literatura".
La primera actividad elegida ha sido hablar de nuestro libro favorito y trabajar un poco con él. Hemos distinguido sus partes, su autor-a, título, personajes,...
Nos está gustando mucho.

domingo, 2 de diciembre de 2012

¡BUUUUH! ¡AHHHHH!

Hemos tenido la suerte de poder asistir a una exposición en la Biblioteca Municipal. El tema de la exposición era las ilustraciones de los cuentos de miedo.
El trabajo previo a esa salida ha sido muy interesante, por grupos (nuestro primer trabajo en grupos pequeños) teníamos que inventarnos un cuento a partir de una de las ilustraciones de la exposición. Esos textos los estamos pasando a ordenador, pero vamos lentos. Y hemos reproducido la ilustración trabajada. Os dejo algunas fotos.

sábado, 6 de octubre de 2012

Nuestra primera historia

Estamos aprendiendo a componer historias. Las dividimos en cuatro preguntas: ¿quién era?, ¿dónde estaba?, ¿con quién?, ¿qué hicieron? Nos hemos dado cuenta que contestando a estas preguntas nos salen historias muy divertidas y tenemos muchas combinaciones, tantas como respuestas han dado nuestros compañeros-as.
Os dejo algunos vídeos para que veáis los resultados. 

La lectura y escritura

Hay muchas maneras de aprender a leer y escribir, no sólo consiste en trabajar fonema a fonema (o letra a letra) e irlas combinando con vocales. También se puede aprender o profundizar en la lectura y la escritura trabajando frases significativas de varias maneras.
Os dejo unas imágenes de un juego que realizamos en los dos primeros: repartimos palabras al azar, se agruparon en pequeño grupos y tenían que inventarse frases con las palabras que cada uno tenía. Fue muy divertido.
En otra ocasión repartimos letras para formar palabras  Os dejo una foto de los ganadores: los que consiguieron la palabra con más letras.
Os recomiendo que en casa no desechéis la oportunidad de jugar con vuestros hijos-as de todas las formas que se les ocurran e implique leer, escribir, componer palabras o frases, buscar diferencias entre dos palabras, contar letras, sílabas o palabras,... Y leer, nunca perder el gusto por la lectura.

viernes, 1 de junio de 2012

Cuento compartido

Seguimos tratando el paso del tiempo, pero ahora de otra forma, ¿cómo ha cambiado el paisaje? Después de leer varios textos, hablar de contaminación y de la necesidad de cuidar el medio ambiente, hemos creado un cuento colectivo. El título ya lo teníamos, sabíamos de qué iba a tratar. La seño comenzó con las primeras frases y, por turnos, cada uno iba añadiendo a la historia algo de su cosecha. lo leímos una vez terminado, nos parecía bien, pero ¿qué es una historia sin ilustraciones? Fuimos escribiendo en la pizarra posibles ilustraciones que pegaran con el texto y cada cual dibujo la elegida por él-ella. Las ilustraciones se escanearon y se le añadió el texto.
 ¿Qué os parece?