Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

DÍA DEL LIBRO 2016


Un año más, el equipo de biblioteca de nuestro centro ha programado las actividades para celebrar el día del Libro.
Aparte de las actividades realizadas para la Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, este año repetimos EL CUENTACUENTOS del curso anterior, ya que tuvo un gran éxito y  gustó mucho tanto a niños/as como a maestros/as.
Esta divertida y compleja actividad se ha podido desarrollar gracias a la gran implicación de todo el claustro, tanto en la narración de los cuentos como en organización.
Han sido 23 cuentos, narrados de forma simultánea en distintos puntos del colegio, a los que han acudido libremente alumnos y alumnas de todas las edades y niveles.
¡Preciosa actividad con la que todos hemos disfrutado!


sábado, 19 de diciembre de 2015

CAMPAÑA SOLIDARIA Y DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA


¿Sabes por qué se celebra hoy el Día de la Lectura en Andalucía?

Desde 2005, el 16 de diciembre se celebra el Día de la Lectura en Andalucía.
Se estableció por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 24 de mayo de 2005. El origen tiene su referencia histórica en que los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Dámas
o Alonso, Jorge Guillén y Luis Cernuda para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora.
Este grupo de poetas fue el que se conoció posteriormente como Generación del 27.
Además, el 16 de diciembre es el día en que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti.

 

Hoy es un día grande en nuestro cole,  hemos unido el Plan de Biblioteca con el Proyecto Escuela Espacio de Paz, para celebrarlo.Como cada año en Navidad, nuestro cole organiza una campaña solidaria. Este curso está dirigida a recaudar fondos para ACNUR y así ayudar a los refugiados/as. Cada niño/a ha llevado a casa, una puzle - cajita para recortar y construirla con su familia. La han traído al cole con un donativo dentro y las hemos dejado al lado de nuestro árbol.

 
 Por otra parte, se ha dado un paraguas de colores por clase, por fuera se han escrito poesías de poetas/poetisas andaluces. Se han repartido siluetas de paraguas para cada alumno/a y lo han decorado como más les ha gustado. Además, han escrito mensajes bonitos que le dirían a niños/as refugiados. Los hemos colgado en forma de móviles y nos han quedado los pasillos súper decorados.
Además, hemos trabajado en clase distintas poesías y seguimos convencidos, que leer es un gran placer.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

LECTÓMETRO.

Ya se acerca un nuevo mes y en clase dentro de poco recogeremos el control de lectura, y repartiremos l correspondiente al mes siguiente .Como sabéis el hábito lector es super importante oara el óptimo rendiemiento académico de alumno/a. 

En nuestra clase recogemos los controles de lectuar y estamos realizando un "LECTÓMETRO".

lunes, 5 de octubre de 2015

domingo, 7 de junio de 2015

BIBLIOTECA AMBULANTE SOBRE IGUALDAD Y CONVIVENCIA

Durante esta semana, y organizado a atrvés de los planes de lectura y biblioteca e igualdad, hemos tenido en nuestra clase la biblioteca ambulante de igualdad y convivencia, en los que los libros que contiene tratan sobre la igualdad entre niños y niñas y sobre convivencia

martes, 27 de mayo de 2014

Nuestros cómics

Seguimos con las actividades referidas a Juan Ramón Jiménez y su libro "Platero y yo".
En esta ocasión hemos elaborado un cómic. Después de ver un video del capítulo "La perra parida" y de comentarlo, cada alumno-a hizo su propio cómics. Al finalizar, lo valoramos entre todos.
 Os dejo unas fotos de este trabajo.

lunes, 19 de mayo de 2014

Segunda visita a la radio

Ahora le ha tocado a los niños y niñas de 2º B visitar la radio. En esta ocasión el programa ha consistido en hablar de las cruces de mayo, tras realizar una pequeña investigación sobre el tema.
Espero os guste.


Caligramas: "La púa"

Tras la lectura y comentario del capítulo titulado "La púa" del libro de "Platero y yo" nuestros niños y niñas de 2º han creado estos fantásticos caligramas. Teniendo en cuenta que es la primera vez que hacen este tipo de trabajo, creo que están bastante bien.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Encuentro con Platero

El pasado lunes, en la Biblioteca Municipal del pueblo, tuvimos un encuentro con Juan Ramón Jiménez y Platero. Allí, el mismo autor, nos estuvo leyendo dos capítulos de su obra "Platero y yo" y nos habló un poco de su vida. Fue un encuentro que nos gustó mucho.

Gracias a la Biblioteca por ofrecernos esta posibilidad.


lunes, 28 de abril de 2014

Día del libro

Para celebrar el día del libro en nuestro cole se han realizado varias actividades. Una de ellas ha sido trabajar en clase el capítulo titulado "La Primavera" del libro de "Platero y yo". Otra, también en clase, comentar poesías de escritores que versen sobre este mismo tema. Una vez trabajadas las poesías, las hemos escrito en un folio verde con forma de hoja, añadiendo su autor y título. Todas estas hojas las hemos colocado en un árbol en 3D fabricado para este fin que se encuentra en la entrada del cole.
Otra actividad ha sido acudir a la biblioteca del pueblo a disfrutar de un cuentacuentos. Aqui Rachel amenizó el día del libro con varios cuentos.
Por último, y quizás lo que más revuelo ha levantado, ha sido nuestro teatro bilingüe. Los niños y niñas de 2º han preparado un teatro leído del cuento de "Caperucita roja". La gran dificultad que se encontraba era tener que leer y seguir la lectura en inglés. En el video insertado de los teatro espero valoréis el gran esfuerzo que se ha realizado.







sábado, 12 de abril de 2014

Lectores marzo

Un mes más y con una magnífica acogida, pasamos a comprobar los niños y niñas que más han leído durante el mes de marzo. Como ya se ha comentado, este ha sido el último mes en el que se ha dado una recompensa comestible, pero eso no quiere decir que en los meses que nos quedan para terminar el curso no vayamos a seguir leyendo en casa con nuestros peques, el compromiso de leer en familias sigue en pie.

viernes, 7 de marzo de 2014

Lectores de febrero

¡Ya tenemos ganadores del mes de febrero!
Niños y niñas que leen mucho en sus casas y, además, nos pueden contar lo que han leído. Gracias a ellos y a sus familias trendremos unos fantásticos lectores en el futuro.
Como veréis cada vez somos más, ¡muchas gracias!


domingo, 23 de febrero de 2014

Libros viajeros

Ya se han terminado los libros viajeros que han estado rodando por las familias durante varios meses. 
Ya el mes próximo comenzaremos una nueva ronda con otro libro.
Os dejo los resustados de esta experiencia.


miércoles, 5 de febrero de 2014

Lectores de enero

¡Ya tenemos ganadores de enero! Niños y niñas que han leído mucho durante este mes y han conseguido un premio por ello.
¡Felicidades!


jueves, 16 de enero de 2014

Árbol genealógico

Continuando con la lectura de nuestro libro Ojo de Nube, ha surgido la idea de realizar el árbol genealógico de la familia del protagonista de la historia y a continuación nuestro propio árbol genealógico. 
Ha sido una actividd muy bonita.

martes, 14 de enero de 2014

Primer poemario

A raíz de la celebración del día de Andalucía y como contábamos con la visita de Luisa Mª Martín Alonso a nuestro centro, trabajamos la poesía con un poco más de detenimiento. Así surgió elaborar nuestro primer poemario.
Nos divertimos mucho inventando poesías por parejas, aunque apreciamos lo difícil que puede llegar a ser.
 Hemos decidido regalárselo a Luisa Mª, pero aquí os dejo el resultado de este trabajo para que lo disfruteis.


Nombres indios

Aunque seguimos trabajando con nuestro libro Ojo de Nube, esta actividad la realizamos antes de las vacaciones. Consistió en inventarnos  nuestro nombre indio siguiendo las costumbres de la tribu de los Crow.
 Este es el resultado:


domingo, 12 de enero de 2014

Lectores de diciembre

Como ya comentamos al final del trimestre en la primera semana de enero ibamos a repasar los textos leídos durante el mes de diciembre y los que consiguieran llegar al final del mural, tendrían una recompensa por ser buenos lectores. En esta ocasión el premio no es muy bueno para sus dientes porque ha sido un coctel de chuches, pero a nuestros peques les ha hecho mucha ilusión.
En la primera semana de febrero analizaremos a los lectores de enero.
¡Ánimo qué tu puedes!



domingo, 22 de diciembre de 2013

Leemos en familia

Desde el programa Leemos en familia se ha decidido premiar con un diploma al niño-a que en cada clase haya leído más días en casa con su familia. Aquí tenemos a los ganadores de 2º para este 1º trimestre.
¡FELICIDADES FAMILIAS!


sábado, 7 de diciembre de 2013

Ricardo Gómez

Hemos tenido la suerte de recibir en nuestras clases al escritor Ricardo Gómez, autor del libro Ojo de Nube.
Como estamos leyendo una de sus obras, los niños-as le han hecho infinidad de preguntas que Ricardo ha contestado con toda la paciencia del mundo. Además nos ha contado varias historias de la vida de los indios y ha visitado nuestras aulas comentando los trabajos de los peques.
Muchas gracias Ricardo.